“Más allá de la noche” Poemas antológicos de Felipe Demauro, Ediciones Amaru. Bs.As.2011.-
Para quienes conocemos el trabajo de Felipe Demauro desde hace cerca de 40 años, no nos sorprende este nuevo libro que reúne textos de algunos de sus anteriores publicados en el curso de ese lapso. Sí saludamos su edición porque esto, nos habla de uno de los muchos aspectos de su obra y es: esta larga y permanente militancia en la poesía.
Bien acota J.C.Giménez en su prólogo, refiriéndose a un texto dice: “…Es así como el amor tiene pureza, se palpa, es inseparable a la ilusión que se convierte en realidad en éstas páginas y….”; como también: “…Demauro descorre el velo dejando ver una cristalina realidad…”.
Nuestro autor, naturalmente es lo que algunos consideran un “cotidianista”, en tanto sus referencias son hechos cotidianos de la vida, simples acontecimientos que pocos registran y sin embargo, constituyen, en su sumatoria la propia vida y la de las personas que caminan a nuestro lado por las calles, andan por los bares tomándose un descanso de su traqueteo laboral, nos cruzamos sin vernos, nos pasamos la vida viéndolos sin saber quiénes son.
En ese sentido, Demauro es el poeta que se asoma a la casa de los vecinos de su barrio, quizás frontera de sí mismo, tal vez límite de sus escritos, y como a tales, anuncia la aparición de un nuevo libro.
Es también el autor cotidianista que observa y plasma en sus textos los hechos inadvertidos como una cámara que no registra los escándalos pero sí guarda y nos entrega, el paso pequeño de un pájaro sobre una vereda.
Como bien dice E. D’Anna(1), “…El uso ( ¿involuntario?) de un lenguaje <no poético>, caracteriza también los poemas de Felipe De Mauro….contenidos en… y -2Postales poéticas de Rosario”(1983), este último ya lindante con el kitsch, con lo que el “naturalismo” poético, completa su vuelta de tuerca para recaer en una retórica nueva que parodia la antigua”
Su correo:
felipedemauro47@gmail.com
Poesía de Rosario
(1)
La Literatura de Rosario…Ed.Fund.Ross, Pág.119.-